
COLEGIO MONSEÑOR BERNARDO SÁNCHEZ
Hermanas de Nuestra Señora de la Paz

PROFUNDIZANDO EN NUESTRO HORIZONTE INSTITUCIONAL
PROPÓSITO BIMESTRAL
Fortalecer el sentido de identidad y pertenencia con el carisma para llegar a tejer esperanza, construir paz en camino sinodal, con el fin de potenciar los valores Institucionales y hacerlos vida en los diferentes contextos en los que comparte.
CRITERIOS DE CLASE
​
CONVIVENCIA
-
Silencio, atención y participación
-
Pedir la palabra levantando la mano
-
Respetar la opinión del compañero y docente
-
No utilizar el celular sin ser requerido
-
El permiso para el baño solo se da 5 minutos antes de terminar la clase. En caso de tener alguna situación de salud debe ser notificado con comprobante médico.
-
No comer en clase, solo puede tomar agua pura.
-
Durante la clase no se deben poner de pie a conversar con los compañeros, si no es solicitado.
ACADÉMICO
-
Debe contar con el material solicitado para la clase
-
Es fundamental tomar apuntes, de la clase, no siempre es dictado.
-
Si el material o las actividades son solicitadas individualmente no se autoriza el préstamo o venta de los mismos.
-
Los trabajos deben ser entregados en las fechas y con los criterios establecidos
-
Los trabajos deben tener buena presentación, realizados con calidad y dedicación
-
Las actividades y cuaderno, deben estar marcados con nombre completo y en cada encuentro debe tener la fecha de la clase.
-
Prohibido el trabajo en grupo para realizarlo en la casa de los compañeros, las actividades en grupo se desarrollan en las mismas clases.
-
Las inasistencias deben estar justificadas y firmadas por coordinación de convivencia
PRESENTACION PERSONAL
-
El salón debe estar organizado, limpio y dispuesto para recibir a la docente
-
Debe portar completo y organizado el uniforme
-
No se permiten accesorios con el uniforme
-
Prohibido llevar o sacar elementos que distraigan la atención del estudiante (Juguetes, libros para colorear, cubos, carritos etc.)
ENSEÑANZAS
EL CARISMA: RESPUESTA A LA REALIDAD DE HOY
Comprender los fundamentos que nos hacen participes de la construcción de la paz en un mundo necesitado de verdaderos lideres.
SESION 2
HORIZONTE INSTITUCIONAL: ITINERARIO DE FORMACION Y COMPROMISO
Reconocer la importancia del Manual de Convivencia como directriz para cumplir con la intencionalidad del Horizonte Institucional.
TEJEDORES DE ESPERANZA, CONSTRUCTORES DE PAZ
Descubrir el sentido, significado e implicación de ser tejedores de esperanza, constructores de paz en los diversos espacios en donde comparte.
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
20 Febrero
Realizar una infografía sobre la realidad de Colombia
27 Febrero
Realizar un escrito reflexivo en torno a la pregunta ¿Cómo el carisma se actualiza en la realidad?
05 Marzo
En compañía de los padres de familia, presentar creativamente como hacen vida la propuesta educativa en la que se están formando.
12 Marzo
Creación de un folleto donde presente el sustento teórico de las dos primeras partes del lema "Tejiendo esperanza, construyendo paz"
19 Marzo
Realizar y presentar un juego didáctico en el que se pueda retomar toda la temática abordada en el bimestre.